Descripción del curso
El teatro nace del cuerpo, de la voz y de las emociones del actor, es decir, de su material creativo. Esa fuerza interior que se transforma en gesto, palabra y vida sobre el escenario.
En este taller, exploraremos la dramaturgia desde la escena, poniendo al intérprete en el centro del proceso creativo.
A través de improvisaciones, escritura espontánea y herramientas de composición escénica, los participantes generarán sus propios materiales dramáticos, descubriendo su voz autoral desde la acción y la presencia.
Trabajaremos con dinámicas que estimulen la imaginación y la libertad creativa, abordando la dramaturgia no sólo como un texto escrito, sino como un lenguaje vivo que emerge del cuerpo y del espacio.
A veces sentimos un impulso profundo de comunicar algo, una necesidad de dar forma a lo que nos habita, pero no sabemos qué es ni cómo traducirlo en palabras. Nos encontramos con barreras invisibles como el miedo, la incertidumbre, la falta de un camino claro. Este taller es un espacio para atravesar esas limitaciones, permitir que la creatividad fluya sin restricciones y encontrar, a través de la dramaturgia, la forma y el lenguaje que nos permitan expresar lo que deseamos compartir.
“¿En qué soñamos por la noche pero no nos atrevemos a pensar de día?” Anne Bogart
¿Qué aprenderás?
A desarrollar tu voz creadora y generar materiales propios para la escena.
A trasladar herramientas actorales al proceso de escritura dramática.
A entrenar la imaginación y desbloquear la creatividad a través del juego escénico.
A estructurar y dar forma a una pieza teatral desde la experiencia del actor.
A explorar diferentes formas de dramaturgia y sus posibilidades en la creación teatral.
Beneficios del curso
Desarrollo de la voz propia: Explorarás y darás forma a tu identidad creadora, encontrando nuevas maneras de expresarte a través de la dramaturgia.
Herramientas prácticas: Aprenderás a trasladar técnicas actorales al proceso de escritura, desbloqueando la creatividad desde el cuerpo y la escena.
Exploración de distintas dramaturgias: Descubrirás enfoques diversos y experimentarás con distintas formas de creación teatral.
Proceso integral: Desde la primera chispa de inspiración hasta la construcción de una pieza propia, integrarás teoría y práctica para enriquecer tu camino artístico.
Metodología del curso
Partiremos de la experiencia del actor en escena como motor de la escritura. Exploraremos ejercicios de improvisación, memoria sensorial y creación desde el cuerpo para generar material dramatúrgico propio.
Trabajaremos con herramientas actorales puestas al servicio de la escritura, integrando el juego escénico, la voz y el espacio como elementos fundamentales del proceso creativo.
Ahondaremos en diferentes estructuras dramatúrgicas, combinando exploración práctica y reflexión teórica para comprender las múltiples formas que puede adoptar una obra.
El grupo será un elemento clave en el proceso: la escucha, el intercambio de ideas y la inspiración colectiva enriquecerán cada creación, permitiendo que los textos cobren vida en escena antes incluso de ser escritos.
¿A quién va dirigido?
Este taller está dirigido principalmente a actores y actrices que deseen explorar la dramaturgia desde su propia voz creativa, pero también a cualquier persona interesada en la escritura y la creación escénica.
La metodología está pensada para personas con formación actoral, pero también está abierta a quienes deseen adentrarse en la escritura dramática y explorar nuevas formas de expresión artística.
Datos básicos
CURSO 2024-25
IMPARTIDO POR
FORMATO
Presencial. 20 horas repartidas en sesiones de 4h.
FECHAS Y HORARIOS
Del 8 al 12 de septiembre (16:30h – 20:30h)
PRECIO
Consultar precios por correo electrónico.
OBSERVACIONES
Plazo de inscripción abierto sujeto a una previa selección.